
No puede estar más claro: nada como ser feliz en pareja para vivir más años.  Los datos que evidencian los beneficios saludables de la buena convivencia se han  acumulado esta semana. Hasta tres nuevos trabajos refieren las  ventajas de gozar de un matrimonio feliz y, por otro lado, el infortunio de  estar divorciado o vivir solo.
Kathleen King, de la Universidad de Rochester (EEUU), es la autora principal  de uno de estos tres estudios que ha visto la luz en el último 'Health  Psychology' .
En declaraciones a ELMUNDO.es asevera que "por qué el estado  civil y satisfacción marital tienen un efecto sobre la supervivencia seguramente  se deba a causas mulitfactoriales. Es muy probable que una combinación de apoyo  conyugal y la motivación del paciente para adoptar un estilo de vida saludable,  junto con la prestación de apoyo emocional, tengan un efecto en la modulación de  los mecanismos fisiológicos responsables de frenar el avance de las enfermedades  cardiovasculares".
Con 225 hombres y mujeres que habían sido sometidos entre 1987 y 1990 a un  'by-pass' coronario (intervención que consiste en extraer un vaso sanguíneo y  colocarlo en la zona ocluida de una arteria que irriga al corazón para  restablecer el flujo sanguíneo) como participantes, el ensayo demuestra que las  personas intervenidas que gozan de una convivencia satisfactoria tienen hasta  tres veces más posibilidades de sobrevivir a los 15 años de la  operación que las que viven solas.
Para alcanzar esta conclusión, los investigadores entrevistaron a todos los  participantes al año de pasar por quirófano y les preguntaron sobre su estado  civil y su satisfacción con el mismo. Tuvieron en cuenta, además, otros factores  de riesgo cardiaco como el tabaquismo, la obesidad o la hipertensión. Asimismo,  se valoró si los pacientes tenían síntomas depresivos o si habían padecido un  infarto antes de operarse. A todos se les realizó un seguimiento de más de una  década.
"Nuestro estudio es el primero que examina el impacto del matrimonio y la  satisfacción con el mismo en la supervivencia a largo plazo de las personas con  'puente coronario'. Los datos muestran que el 63% de los casados estaba vivo más  de una década después de ser intervenido frente al 36% de los solteros", reza la  investigación.
Ellos no son los únicos. Las mujeres también parecen beneficiarse de un  matrimonio feliz: el 60% de las casadas seguía viva a los 15 años del 'by-pass'  en comparación con el 26% de las que vivían solas.
Para los investigadores estadounidenses, "el ensayo reconoce la importancia  de las relaciones personales para la salud cardiaca de hombres y mujeres... No  obstante, constata que para los hombres, sólo estar casado tiene algunos  beneficios, mientras que para las mujeres sólo estar felizmente casada posee un  beneficio. Demuestra asimismo que las personas con menores niveles de  hostilidad en sus parejas sufren menos procesos inflamatorios  asociados a la enfermedad coronaria, lo que podría ayudar a entender por qué las  personas se benefician de los matrimonios satisfactorios", reconoce la autora  principal del ensayo.
Muerte prematura de solteros
Peores noticias trae David Roelfs, de la Universidad de Louisville (EEUU),  para los solteros. En el último 'Journal of Health and Social Behavior' se publica su trabajo  en el que ha analizado un total de 90 estudios previos, con más  de 500 millones de personas involucradas.
En todos ellos se comparaba el riesgo de mortalidad entre los solteros y los  casados. Al parecer, las posibilidades de fallecer a lo largo de toda la vida  son un 32% más elevadas para los varones solteros en comparación con los que  conviven en pareja. Una cifra que es del 23%, en el caso de las mujeres.
Tampoco son halagüeños los datos que acaba da aportar su compatriota Dmitry  Tumin, de la Universidad de Ohio, durante la celebración de la 'Reunión Anual de la  Asociación Americana de Sociología', que ha tenido lugar en Las Vegas. Tras  evaluar los datos de 10. 071 personas en las que se examinó la ganancia de peso  a los dos años de casarse o divorciarse, Tumin y su equipo han constatado que  los hombres ganan kilos cuando se divorcian mientras que las  mujeres aumentan de talla tras pasar por el altar.
elmundo.es
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario