
En el "pisadero" se encuentran huellas de dinosaurios hervíboros de gran tamaño. Son los que se movilizaban en cuatro gruesas patas y que tenían largos cuellos para alcanzar las hojas de la copa de los árboles. Se estima que las pisadas -algunas de más de un metro de diámetro- fueron estampadas hace 90 millones de años en una zona barrosa que luego se fosilizó.
El lugar exacto del hallazgo se mantiene en secreto para evitar que sea dañado, pero está cerca del Centro Paleontológico Los Barreales, que depende de la Universidad Nacional del Comahue. El director de ese organismo, el paleontólogo Jorge Calvo, confirmó mediante un comunicado el hallazgo y aclaró que por ahora sólo se estableció que son huellas de dinosaurios saurópodos. Justamente ese centro de investigaciones nació luego del hallazgo de un dinosaurio hervíboro de gran porte, el Futalonko ("gran jefe" en mapuche), que bien podría ser la especie que produjo esas pisadas.
En la costa de otro lago artificial, el Exequiel Ramos Mejia de la central El Chocón, también existen zonas donde están estampadas huellas de dinosaurios, aunque estas son 10 millones de años más antiguas que las encontradas ahora en Los Barreales.
clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario