
Los psicólogos austriacos han experimentado con 3000 sujetos a los que han expuesto selectivametne a la pieza musical. No se han encontrado cambios significativos en sus habilidades cognitivas. "Recomiendo a todo el mundo que escuche música de Mozart; pero la expectativa de que con ello van a mejorar sus capacidades cognitivas no se va a cumplir", señala en la página de la Universidad de Viena el investigador Jakob Pietsching, del Instituto de Investigación Básica en Psicología.
El estudio ha sido publicado en la revista Intelligence y muestra que el mero hecho de escuchar música de Mozart no permite observar mejoras en las facultades de los sujetos de la investigación.
El efecto Mozart se hizo tan famoso que llevó la pieza musical en cuestión a las listas de superventas. El Gobernador del Estado de Georgia, en EE UU, decidió en 1998 regalar a cada madre primeriza un CD de música clásica. No obstante, en Estados Unidos numerosos científicos llevan años poniendo en duda la realidad del efecto Mozart. De hecho este efecto fue incluido en el célebre libro 50 grandes mitos de la psicología popular, de Scott Lilienfeld. En 2007 el Gobierno alemán publicó un informe, del que se hizo eco Nature , en el que también se echaba por tierra este mito.
elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario