![](http://3.bp.blogspot.com/_15olv_SfBvE/TE9df2VOxGI/AAAAAAAAMJY/lGQjgKVsUtM/s400/7.jpg)
Los investigadores aseguran que el nuevo proceso de "cocina por impresión" lleva a la industria de la alimentación hasta la era digital, y que permitirá desarrollar nuevas texturas y sabores hasta ahora imposibles de obtener con las técnicas tradicionales. Además, los usuarios del aparato podrán controlar el valor nutricional exacto y la calidad de cada comida que preparan gracias a una pantalla táctil en la que pueden escoger parámetros como el contenido de carbohidratos y grasas. Y, por supuesto, contabilizar las calorías. Por si fuera poco, con este dispositivo la comida se fabrica capa a capa, lo que también ofrece interesantes posibilidades estéticas.
La Digital Fabricator dispone de conexión a Internet para proporcionar al consumidor todos los datos del origen, cualidades, valor nutricional y sabor de cada ingrediente que utiliza. Además, el dispositivo está programado para sugerir al “chef” un ingrediente alternativo cuando se gasta alguna materia prima.
muyinteresante.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario