![](http://4.bp.blogspot.com/_15olv_SfBvE/S8hKL4GyqSI/AAAAAAAAJ1s/te6VQL4mieE/s400/7.jpg)
Los expertos lo equiparan a extender una banda de goma al límite. Cuando uno se estira al máximo, aumenta la probabilidad de padecer un tirón muscular. "Hemos desarrollado esta idea de hacer los estiramientos estáticos exactamente cuando no conviene'', dijo Kieran O'Sullivan, experta en ejercicios en la Universidad de Limerick en Irlanda, que ha estudiado varios tipos de estiramiento y su impacto en los atletas.
Cuando uno se estira antes de hacer ejercicios, el organismo puede creer que está en riesgo de estirarse en exceso, y lo compensa contrayéndose y poniéndose más tenso. Y aumenta la probabilidad de lastimarse. O'Sullivan dijo que el estiramiento contribuye a la flexibilidad, pero no se debería practicar antes de hacer ejercicios.
En vez de estirarse, muchos expertos recomiendan entrar en calor con un breve trote o un ejercicio propio del deporte a realizar, como patear una pelota de fútbol o un breve peloteo en el tenis. Ese tipo de movimiento ligero acelera el pulso cardíaco y el flujo sanguíneo a los músculos, para elevar la temperatura corporal.
clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario