![](http://3.bp.blogspot.com/_15olv_SfBvE/Sy4ev9_bf0I/AAAAAAAAIR4/8mviR3FzIxs/s400/1.jpg)
Para Alejandro Artopoulos, investigador de la Universidad de San Andrés, ambos fenómenos muestran que los medios están dejando de ser importantes, y lo que importa son los contenidos. "Sea en Facebook o en YouTube, lo que funciona como aglutinante social es el contenido, sin importar por qué medio se accedió a él; y otra cosa que ocurre es que esos contenidos empiezan a estar por afuera de la corriente dominante de la televisión y a competir con ella", explica Artopoulos.
En el mismo sentido, Roberto Igarza, investigador de la Universidad Austral y autor del libro Burbujas de Ocio, señala que en los "muros" de Facebook hay cada día más contenidos o referencias a audiovisuales. "En dos años, Facebook dejó de ser una red social donde la principal función era estar en contacto, para convertirse en un foro en el cual se comparten opiniones y contenidos, propios y de terceros. Poco a poco, los muros se llenaron de contenidos cargados en el propio Facebook. Cerca de 15 millones de videos se cargan por mes en Facebook, el doble que hace seis meses", señala Igarza al comentar uno de los fenómenos de Internet de 2009.
Entre los dispositivos electrónicos del año, Time le dio lugar a la Fujifilm FinePix Real 3D W1, una cámara de fotos 3D; y también al Nook, el dispositivo de lectura de libros electrónicos de Barnes & Noble.
Otros hitos de 2009 fueron la notebook Dell XPS Adamo, que tiene un espesor apenas mayor a un centímetro. Y el Dyson Air Multiplier, un asombroso ventilador sin aspas.
Sin embargo, "el" gadget del año para Time fue el celular Motorola Droid (que a la Argentina llegó con el nombre de Milestone), considerado por la revista como el primer enemigo serio para el hasta ahora imbatible iPhone, de Apple.
En tanto, como videojuego del año eligieron al violento Call of Duty: Modern Warfare 2. Y también destacaron el juego FarmVille, al que se puede acceder desde Facebook y que en octubre lo estaban jugando unas 60 millones de personas. A su vez, el Tweetie 2 -que sirve para usar Twitter desde el iPhone- resultó la mejor aplicación para el teléfono de Apple.
clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario