Una sola bacteria genera 8 millones al final del día. El dato lo aporta el ingeniero Ricardo León, experto en higiene y salud, cuyo campo profesional es el de las enfermedades infectocontagiosas, las catástrofes y la salud pública. León explica que el lavado correcto de manos y uñas arrastra un 90% de los microorganismos; que no deben apoyarse sobre las mesadas bolsas, mochilas ni carteras; que se debe usar una tabla para cortar o apoyar carnes crudas y otra para las cocidas. Así se evita la contaminación cruzada.
Con referencia a la higiene y la cocina, a la OMS le preocupan esencialmente tres temas y en el siguiente orden: la calidad del agua, la calidad del alimento y las mascotas (algo que debe reverse en las costumbres de algunas familias).
Hay que llevar una rutina de desinfección, que incluya pasar lavandina por picaportes, canillas, control remoto, puerta de la heladera y microondas, tablas de picar y utensilios de cocina. Los trapos rejilla y esponjas (son mejores las sintéticas que las de celulosa; las de metal no se pueden desinfectar) deben ser de destinos aislados (no cruzarlos). Los de la cocina, mantenerlos en una solución de un litro de agua más una cucharada de lavandina. Para superficies grandes, preparar cuatro litros de agua más una taza de lavandina.
¿Otra indicación? No dejar los platos de la noche para el día siguiente.
Los argentinos, señala León, no tenemos incorporada la palabra disciplina. Tenerla ordena los pasos y mejora los resultados.
Se están viviendo situaciones complicadas por los virus intrahospitalarios que, lamentablemente, han salido de su hábitat para saltar a otros. La Organización del Medio Ambiente de Estados Unidos avala el uso de la lavandina en los hospitales como la única posibilidad de atacar y detener la proliferación de enfermedades.
1. Para recordar Ningún elemento de limpieza tiene el mismo poder que la lavandina diluida en agua
2. Mundo vegetal En las gavetas de las heladeras aislar frutas de verduras dejándolas en sus bolsas originales
3. Iniciativa Es importante fomentar en todos los ámbitos del trabajo diario la importancia de la desinfección.
lanacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario