![](http://4.bp.blogspot.com/_15olv_SfBvE/TJNQIZ_5beI/AAAAAAAANQ8/778W5KbHXhI/s400/5.jpg)
Ahora bien: Mientras que en Rosh Hashana los seres humanos son juzgados por sus actos, en Iom Kipur es fijado el veredicto del juicio. En este último día, los judíos deben abstenerse de atender las necesidades básicas. Así, no deben comer ni beber; no deben lavarse, ni friccionarse el cuerpo con aceite; no debe calzarse zapatos de cuero, ni mantener relaciones conyugales. Porque el hombre –según las enseñanzas judías- está obligado en este día a desligarse totalmente de su vida cotidiana y consagrar todas sus fuerzas para purificarse y para expiar los pecados del año transcurrido y retornar a Dios.
La Agencia Judía de Noticias recuerda que, a diferencia del resto de los días del año, en Iom Kipur se recitan cinco plegarias: una al comenzar la jornada (Kol Nidrei, que pide el borrado de las promesas incumplidas); dos por la mañana (Shajarit y MUsaf) y dos antes del amanecer (Minjá y Neilá). En ellas se recita el Viudi (confesión) y se le implora a Dios que absuelva a los pecadores. Es costumbre antes del Iom Kipur, disculparse con el prójimo por las fallas cometidas contra él. Es tradición comer y beber en abundancia en la víspera. Este año el Día del Perdón, que comienza con el encendido de las velas y finaliza en el anochecer de mañana con el toque del shofar (cuerno de carnero), coincide con el shabat.
clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario