![](http://1.bp.blogspot.com/_15olv_SfBvE/S61LSKs1w1I/AAAAAAAAJlc/M1EH6Tfopv8/s400/7.jpg)
La historia de Harrison demuestra, al menos, una gran generosidad. Ha realizado donaciones de sangre cada pocas semanas desde que tenía 18 años y acumula 984. Empezó a donar como un agradecimiento tras someterse todavía adolescente a una cirugía de tórax para la que necesitó 13 litros de sangre. Los médicos descubrieron pronto que no se trataba de un donante cualquiera. Al parecer, su sangre contiene anticuerpos que evita que los hijos con Rh positivo de madres con RH negativo desarrollen la enfermedad de Rhesus, que puede causar daños cerebrales e incluso la muerte si no se trata adecuadamente. Se le consideró una persona tan especial que su vida fue asegurada en un millón de dólares australianos.
«Nada de especial»
Sin embargo, la noticia ha abierto un debate sobre el poder curativo de este hombre. Para el jefe de la División de Inmunohematología del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña (BSTCAT), el doctor Eduardo Muñiz-Díaz, no hay ningún milagro. «Sólo es Rh negativo, nada más», asegura. «Este hombre es sólo una de las miles de personas en el mundo con Rh negativo que, de forma voluntaria, son inmunizadas para que creen anticuerpos en el plasma. Más tarde, ese mismo plasma es el que utilizan las farmacéuticas para fabricar la gammaglobulina anti D, o vacuna anti D, que evita la aparición de la enfermedad de Rhesus en los niños con un Rh incompatible con el de su madre», ha explicado.
La sangre de este australiano «no tiene nada de especial, la han hecho especial los médicos al incluirle en el programa de inmunización para que fabricara anticuerpos, al igual que sucedió con otros muchos hombres», ha apuntdo este experto. «Probablemente la noticia es que a este australiano le hayan homenajeado por ser el donante más viejo o el que más veces ha donado (984), pero en ningún caso ha salvado el solo la vida de 2, 2 millones de niños», concluye.
Aunque así fuera, lo cierto es que la popularidad de Harrison puede ayudar a concienciar a más gente sobre la importancia de las donaciones.
abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario