En plena vigencia de la ley de matrimonio igualitario
en Paraná, Entre Ríos, mañana se realizará un seminario de tres días
organizado por una Iglesia afiliada al movimiento religioso surgido en
EE.UU "Desert Stream" que promete "curar" la homosexualidad. El repudio es unánime.
Mas de 46.000 miembros de AllOut.org en el mundo junto a la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FA Lgbt)
lanzaron una denuncia internacional y llaman a las autoridades
nacionales a que denuncien y prohíban estos seminarios que, aclaran,
"pueden llevar a la muerte".
En un comunicado, AllOut.org y la Federación Argentina
Lgbt informan que se aliaron para solicitarle al Estado argentino "que
tome cartas en el asunto y comience una investigación sobre estos mal
denominados 'tratamientos' que empujan a personas lesbianas, gays,
bisexuales y trans a un espiral de autodestrucción que incluso puede llevar al suicidio ".
En diálogo con LA NACION, el presidente de la
Federación, Esteban Paulón, explicó que en un principio intentaron no
darle trascendencia a este movimiento pero, debido a la difusión que
tiene, consideraron necesario un firme repudio que incluirá, incluso, un
escrache en el lugar de la convocatoria.
"Evaluamos una presentación judicial por ejercicio
legal contra la medicina", dijo. Y se explayó al explicar: "Este tipo de
lavado de cerebro ha sido cuestionado por la Organización Panamericana
de la Salud y las principales Asociaciones y Colegios Profesionales en
distintas partes del mundo. En nuestro país esta discusión ha sido
ampliamente discutida y saldada en el contexto de Matrimonio
Igualitario, la ley de identidad de Género y la ley de Salud mental". En
la Argentina, a dos años de la sanción de la ley de matrimonio
igualitario, se casaron 6000 parejas del mismo sexo.
El diputado Leonardo Gorbacz, psicólogo y autor de la
Ley 26.657 de Salud Mental, destacó que "nuestra ley de salud mental es
clara respecto a que ni la orientación ni la identidad sexual pueden ser
considerados enfermedades, por lo tanto es ilegal cualquier oferta de
cura, se llame como se llame. Estos tratamientos no son inocuos, son muy
dañinos para la salud mental individual y colectiva: individual, porque
fuerzan modificaciones subjetivas imposibles e innecesarias que generan
culpabilidad y sufrimiento, y colectiva porque profundizan procesos
colectivos de prejuicios y discriminación que en nuestro país
afortunadamente están en franco retroceso, con el fuerte apoyo de
nuestro gobierno que es líder en el mundo en materia de derechos humanos
y respeto a la diversidad sexual".
El Inadi, por su parte, también expresó su preocupación en un comunicado.
"El Instituto contra la discriminación promueve el pleno respeto hacia
la diversidad sexual y rechaza los intentos por patologizar a lesbianas,
gays y trans", menciona.
Qué dicen los organizadores
En diálogo con LA NACION, María de los Angeles González, coordinadora del Area Matrimonial, explicó que este es el segundo seminario de "Restauración emocional, relacional y sexual"
que realizan en la Argentina. El primero -informó- se realizó en
Córdoba y fue sólo para formación de "líderes", es decir, "personas
vinculadas o no a la iglesia que se quieran preparar para alejar a gente
vinculada a un estilo de vida que no está bien".
En esta oportunidad serán jornadas abiertas al público
en general en donde "personas vinculadas a la fe" disertarán sobre
homosexualidad y adicciones; se oirán testimonios de personas
"restauradas" y, también, habrá talleres coordinados por
"especialistas". Mencionó a psicólogos entre el staff de profesionales.
González, nacida en Paraná, cuenta que se acercó a este movimiento por
un "psicólogo cristiano" que se lo recomendó. "Soy casada, tengo tres
hijos", apuntó antes de brindar detalles sobre este movimiento.
- ¿Qué se entiende por restauración?
- Es el proceso de salir de un estado que no está bien.
- Es el proceso de salir de un estado que no está bien.
-Hablan de "curar": ¿Consideran que la homosexualidad es una enfermedad?
-No. hablamos de un desborde cristiano, es un quebranto por algo que
nos sucedió de chicos, por cosas que nos marcaron. Abusos, violaciones,
maltratos, palabras ofensivas, matrimonios que esperaban varones y
concibieron niñas entonces los vestían como niñas. Ahí empiezan los
problemas, las dudas. De lo contrario no habría homosexuales.
-¿Cómo son los tratamientos?
-Dios hace milagros pero uno tiene que tener determinación para querer salir de ese estilo de vida. Hay que hacer cambios radicales. Por ejemplo, alejarse del círculo de amistades porque es como si a un alcohólico le dejás una botella cerca. Generás tentación. Para eso hay mucho acompañamiento.
-Dios hace milagros pero uno tiene que tener determinación para querer salir de ese estilo de vida. Hay que hacer cambios radicales. Por ejemplo, alejarse del círculo de amistades porque es como si a un alcohólico le dejás una botella cerca. Generás tentación. Para eso hay mucho acompañamiento.
-¿Cómo se los acompaña?
-Dentro del grupo nuestro hay profesionales, psicólogos y testimonios de personas que lograron salir.
-Dentro del grupo nuestro hay profesionales, psicólogos y testimonios de personas que lograron salir.
-¿Cómo ingresa la religión en esto?
-Les explicamos que Dios no hace excepción de persona. No es que no los quiere a los homosexuales, pero Dios no quiere el pecado. Dios te ama a vos, pero no al pecado, les decimos. La homosexualidad es como mentir. Además la religión dice bien claro que Dios hizo al varón y a la mujer para unirse y concebir, por eso es que este movimiento está con la familia, es una restauración no sólo de una persona sino de la familia.
-Les explicamos que Dios no hace excepción de persona. No es que no los quiere a los homosexuales, pero Dios no quiere el pecado. Dios te ama a vos, pero no al pecado, les decimos. La homosexualidad es como mentir. Además la religión dice bien claro que Dios hizo al varón y a la mujer para unirse y concebir, por eso es que este movimiento está con la familia, es una restauración no sólo de una persona sino de la familia.
-¿Cómo explican la ley de matrimonio igualitario?
-La ley surgió lamentablemente por la presión de la sociedad que impone cosas. Cuando se legaliza no se puede parar, ya no hace falta esconderse.
-La ley surgió lamentablemente por la presión de la sociedad que impone cosas. Cuando se legaliza no se puede parar, ya no hace falta esconderse.
"Son negocios devenidos en terapia"
Con todo, este tipo de seminarios condenatorios de la
homosexualidad no sólo son condenados desde la Argentina, uno de los
países más avanzados en políticas de género.
Andre Banks, director Ejecutivo de AllOut.org, expresó
en un comunicado: "La Argentina, que ha sido un ejemplo de ampliación de
derechos para las personas lgbt debe permitir que estos negocios
devenidos en falsas 'terapias' terminen instalándose en el país". Y
enfatizó: "Hoy tenemos una oportunidad única para poner fin a estas
prácticas peligrosas, en un momento en que estos movimientos extremistas
se ven debilitados por una profunda división".
En el comunicado de la Federación Argentina Lgbt se
recuerda que el mes pasado, el creador y principal promotor de las
'curas' para homosexuales a nivel internacional hizo un cambio radical
de postura, rechazando su propia investigación. Y, recientemente, "la
organización principal detrás de estas horrendas practicas reconoció
públicamente que eran inútiles y peligrosas. Sin embargo, un grupo
disidente, denominado 'Aguas Vivas' (www.aguasvivas.org.ar) se niega a
dejar de este negocio lucrativo que cuestan hasta $1200 dólares por
persona". Este es el grupo que puso el pie en la Argentina y que
organiza el seminario de mañana.
Mientras que Exodus - el grupo más grande detrás de la
cruzada cristiana contra la homosexualidad - acaba de reconocer que
estos "tratamientos" anti-gay/lésbico/trans no son efectivos, continúan
promoviendo sus discursos homo/lesbo/transfóbicos financiando campañas
para sostener la homofobia en todo el mundo.
La lista de los países en los que se realizarán los
próximos seminarios para "curar la homosexualidad" son: Australia, Reino
Unido, Finlandia, Inglaterra, Lituania, Países Bajos, Filipinas, Suiza y
los Estados Unidos.
lanacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario