![](http://2.bp.blogspot.com/_15olv_SfBvE/S3KoMA99zLI/AAAAAAAAI8A/ug0XuVcSFd4/s280/7.jpg)
El descubrimiento lo han documentado investigadores estadounidenses (su autor principal es Mohamad Sleiman, de la Universidad de Berkley), y lo ha publicado la revista PNAS.
El proceso químico empieza por la nicotina emitida por los cigarrillos, que, mediante la interacción con el ácido nitroso de la atmósfera, forma las peligrosas nitrosaminas, que se depositan sobre muebles, tapicerías, o incluso la ropa de los fumadores, que de esta manera las introducen en ambientes teóricamente libres de los contaminantes del humo del tabaco.
La concentración de estos compuestos, unos carcinógenos que provocan, sobre todo, tumor de esófago, es muy baja, pero como actúan por acumulación, la exposición continuada puede afectar a las personas (aunque todavía no hay datos de cuánto tiempo hace falta para ello).
elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario