![](http://1.bp.blogspot.com/_15olv_SfBvE/S1Wz6ZF07yI/AAAAAAAAIl4/lTe9r-WKagQ/s280/7.jpg)
Esta empleada doméstica de última generación tiene aspecto humano, con una cabeza rotatoria, brazos, piernas y seis dedos. Además, cuenta con visión tridimensional, para detectar las tareas que le asignan para hacer.
"La fuerza distintiva de Mahru-z es su capacidad visual para observar objetos, reconocer las tareas que hay que hacer, y realizarlas", describió You Bum-jae, el jefe del centro de robótica cognitiva del Instituto coreano de Ciencia y Tecnología, al diario Korea Times.
"Reconoce a la gente, puede poner a funcionar un microondas, lavadoras y tostadoras, y también tomar bocadillos, tazas y cualquier cosa que sienta que es un objeto".
El desarrollo del robot duró dos años. Mide 1,3 metros de alto y pesa 55 kilogramos. Y puede trabajar como complementario de otro robot, llamado Marhu-M. Ambos son controlados por un servidor informático.
Sus desarrolladores afirman que Mahru-Z es el robot más avanzado hasta el momento en términos de imitación de movimientos humanos. Además de las tareas domésticas, los investigadores estiman que puede ser utilizado en condiciones difíciles o peligrosas para los seres humanos. Otra fortaleza del robot es su autonomía, por lo que puede moverse en las habitaciones usando sus sensores visuales, y levantando cosas en el camino. Aunque su fabricación en serie para uso comercial no será posible a corto plazo.
El instituto científico donde se inventó el robot Mahru-z invierte aproximadamente 3,5 millones de dólares anuales en la investigación sobre robótica. Comenzó a recibir fondos estatales para este proyecto en 2006.
clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario