
Los investigadores, que evaluaron a 7.100 personas, descubrieron que los pequeños calificados por sus maestras como "tristes" o "infelices" tenían cinco veces más posibilidades de tener que ausentarse del trabajo por enfermedad al llegar a la vida adulta.
Al mismo tiempo, estos menores tenían más posibilidades de tener tendencia a la depresión, según los científicos.
El estudio, publicado en el British Journal of Psychiatry, evaluó a los pequeños nacidos en Aberdeen (Escocia), donde se preguntó a las maestras sobre sus temperamentos y asistencia a clase.
Los expertos han podido localizar a algunos de los participantes en la investigación para preguntarles sobre su situación laboral.
De ellos, 392 admitieron que no han podido trabajar por estar permanentemente enfermos.
El investigador Max Henderson, a cargo del estudio, dijo: "No podemos decir que esta tendencia en la infancia cause mala salud en la vida, pero ciertamente parece ser un factor que contribuye".
"En base a estudios previos, sospechamos que estos grupos son más susceptibles a la depresión y la ansiedad, que, por supuesto, es una gran causa de no poder trabajar", añadió.
EFE
ar.news.yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario